La ironía del ser humano


Somos otra de las especies que forman parte de la naturaleza,

pero nos creemos superiores a ella y la destruimos.
Vivimos mejor pero nos sentimos peor.
El exceso de libertad nos trajo menos felicidad.
Consumimos más pero disfrutamos menos.


Tenemos más opciones, pero ninguna nos satisface del todo.
Sabemos más pero entendemos menos.
Decimos que estamos bien, pero el mercado de ansioliticos se hace rico a nuestra costa.
Culpamos antes de preguntar pero creemos que nos comunicamos bien.


Invertimos tiempo en evadirnos pero no invertimos en comprendernos.
Poseemos móviles que nos tienen posesos.
Estamos más conectados pero a la vez más solos.


Vivimos más años, pero estamos muertos en vida.
Pasamos gran parte del tiempo buscando el reconocimiento de los demás

pero se nos olvida reconocernos a nosotros mismos.


Vivimos pensando en un futuro mejor
y cuando llega , seguimos pensando en ese futuro mejor.
Se nos está olvidando que el presente existe.


Reclamamos derechos pero sin responsabilidad.
Hay más tolerancia , pero menos respeto.
Todos queremos saber la verdad, pero pocos actuamos realmente honestos.


Queremos ser reconocidos pero cuando alguien hace algo bien, nos provoca celos.
Nos esforzamos para parecer felices en una red social
pero se nos olvida esforzarnos para ser feliz en la vida real.
Sacrificamos soluciones reales por placeres momentáneos que nos evaden.


Así estamos viviendo.
Soluciones fáciles para distraer la mente y de momento…..la muerte nos llama.
¿Y que hiciste para ser feliz de verdad en esta ironía del ser humano?

El ser humano es la única especie que se destruye a si misma pero NO por la cadena alimenticia, porque literalmente no nos comemos los unos a otros pero si vemos la oportunidad de hundir al prójimo, lo hacemos.

Inspirado en Faridieck

Evolución, Planeta, Ecología, Naturaleza

Imagen de Pixabay